Losembarazos en niñas ente 10 y 14 años alertan por la alta probabilidad de que sean resultado de abuso sexual, violación y/o explotación sexual, pues a menor
Porello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo infantil, son objetivos estratégicos del Gobierno de México que demandan acciones integrales. Para responder a este desafÃo, se ha diseñado la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que mediante acciones interinstitucionales coordinadas con
Sobreesta, el Dr. Ariel Karolinski, Asesor en Familia, Promoción de Salud y Curso de Vida de la OPS/OMS, comenta que “dado que el 97% de los nacimientos en Venezuela son hospitalarios, de los cuales casi una cuarta parte son adolescentes; que el 70% de las muertes maternas ocurren en hospitales priorizados y que las principales causas de
Hablarpara prevenir embarazos en la adolescencia Sin prejuicios, dentro del ámbito familiar. SecretarÃa de Salud | 14 de agosto de 2017 Hablar abiertamente sobre
Elparto prematuro siempre será uno de los argumentos en contra del embarazo adolescente que, además de ser grave para la vida del recién nacido, suele pasarse por alto dentro de las probabilidades de cosas que pueden ocurrir al quedar en estado en una edad inferior a la debida, sin embargo, esta complicación es más común
Estoquiere decir que cada año, aproximadamente, 15 millones de mujeres de 15 a 19 años de edad dan a luz, y representan lo que se conoce como embarazo en la adolescencia. En lo que se refiere a México, en ese mismo grupo de edad se registran 400,000 nacimientos anuales, 20% en mujeres menores de 20 años de edad. 1,2.
JkSA. 73 377 388 90 325 492 341 32 133
mensajes sobre el embarazo en adolescentes